top of page
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Instagram

Plan de acción

1

Establecer conexiones bajo principios de cooperación con el Protocolo de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Huérfanos por Feminicidio y demás instituciones competentes en la materia para que puedan facilitar datos y estadísticas importante para nuestro accionar.

2

Crear un Red de Comunicación con las juntas de vecinos de los distintos municipios por medio de las alcaldías que nos permitan abordar cifras notables ante la problemática como una forma de ejecutar el aporte económico y psicológico a los más necesitados bajo nuestro consentimiento. 

3

Ejecutar apadrinamientos de aquellos niños, niñas y jóvenes que se encuentren atravesando la situación por medio de las familias que custodian aquellos jóvenes e infantes.

4

Plasmar charlas periódicas de orientación y acompañamiento psicológico a dichos infantes en orfandad y sus respectivas familias. 

5

Habilitar un portal de trasparencia y acompañamiento las 24 horas del día que permita mantener las inversiones nacionales e internacionales de los padrinos bajo el ojo público y mantenga a las familias e infantes en contacto permanente con nosotros. 

Objetivo general

Asistir a niños, niñas y adolescentes que provengan de hogares con violencia de género, así como los hogares de acogida, amigos y relacionados que sirvan de apoyo a estos menores; con las orientaciones y ayudas pertinentes. Además de servir de baso transmisor entre los sectores que se sientes preocupados por esta grave situación que afecta tanto a nuestro país como otras latitudes del mundo.

WhatsApp Image 2021-12-02 at 2.56.00 PM.jpeg
WhatsApp Image 2021-12-02 at 2.54.57 PM.jpeg

Objetivos específicos

  • Desarrollar programas de atención psicológicas para la población infantil de Niños, Niñas y Adolescentes marcados con la violencia intrafamiliar.

​

  • Servir de vaso comunicante entre las instituciones públicas y privadas que desarrollan programas y orientación para los Niños, niñas y Adolescentes que provienen de los hogares con violencia intrafamiliar.

​

  • Propiciar Alianza Nacional e Internacional con Instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en la problemática de la violencia intrafamiliar que afecta a Niños, niñas y Adolescentes.

​

  • Contribuir con la creación de hogares temporales para coger a estos Niños, niñas y Adolescentes huérfanos de padre o madre, victimas de feminicidio para suplir como orientación, capacitación psicoterapeuta, alimentación y servicios de educación y cuidado.

bottom of page